¿Vale Windsurf 3.000 millones? 🏄♂️ - Tengo un Regalo para ti 🎁 - El Método "Master Prompt"
La Guerra de la IA la puede decidirse por las herramientas de código y programación.
La familia de la Mafia IA crece. Ya somos más de 5.000 🔥.
y lo que es más increíble, creciendo a un ritmo acelerado de +690 nuevos miembros al mes. ♥️
Como agradecimiento en esta misma edición os comparto una herramienta, hecha para mi propio uso personal y que os puede ayudar en vuestro Vibe Coding totalmente gratis 🎁
Dicho esto, lets go! - Este es el menú de la semana:
🚀 Futuro Proyecto y Cómo lo hice - Te presento mystack.page
🏄♂️ ¿Windsurf vale 3.000 millones? - Te explico porqué para OpenAI sí
🎁 Tengo Un Regalo para ti - para mejorar tu Vibe Coding
🧠 El Master Prompt - El prompt definitivo para tu negocio.
Sigue estos pasos y crea tu propia web estilo “coming soon” gratis
☑ Acabo de registrar mystack.page para un proyecto en el que llevo trabajando semanas (a punto de lanzarse).
☑ Obviamente todavía es secreto, pero será una herramienta muy útil para todos los que seáis creadores de contenido (y tengáis vuestra Newsletter) ;) (además los miembros fundadores tendrán acceso GRATUITO desde la primera beta)
🎯Aquí vienen lo interesante:
Te voy a explicar como lo hice…
🔸 Cómo he diseñado, programado y lanzado una landing page Gratuita gracias a la IA, en pocos minutos:
↳ Registro de dominio en Cloudflare (el sitio más barato y confiable)*
↳ Diseño Landing “Coming Soon” con Lovable
↳ Conectar Lovable con Github → mandar el proyecto de forma automática.
↳ Dar los últimos retoques en local con Windsurf (para no tener que pagar cuando se te acaba los tokens de Lovable o Bolt) ;)
↳ Usas Cloudflare para hacer deploy (publicar) y poner la landing online de forma gratuita!
Coste total: 0€ *
Tiempo de desarrollo: no más de 45-75 min.
*(si cuentas el dominio el precio total es de: 9,18€ pero puedes hacerlo sin pagar ningún dominio propio - Cloudflare te da una dirección)
Si te gustaría que explicara como hacerlo paso a paso o con un vídeo, házmelo saber:
OpenAI acaba de pagar 3.000 millones por Windsurf
OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, acaba de soltar unos 3.000 millones de dólares por Windsurf.
Windsurf es, digamos, el segundo en la carrera de los entornos de desarrollo potenciados por IA, justo detrás de Cursor.
A primera vista, pagar tanto por el "segundo" podría parecer una locura.
Especialmente cuando Cursor, ahora mismo líder entre este tipo de herramientas de programación con IA, tiene una cuota de mercado mucho mayor (se habla de 10 veces más usuarios), está levantando capital con una valoración de 9.000 millones.
Sí, has leído bien. Estamos hablando de 12.000 millones de dólares en valor de mercado para empresas de herramientas de codificación de las que casi nadie había oído hablar hace tan solo un año.
Para ponerlo en perspectiva, Microsoft pagó 7.500 millones por GitHub en 2018. Hoy, un editor de código nativo de IA como Cursor, ¡vale más que eso!
Esto no es una simple noticia financiera.
Es una señal. ⚠️
Una muy grande.
Algo gordo se está cociendo en el mundo del desarrollo de software, y tiene que ver con la IA tomando un papel mucho más activo.
¿Se ha vuelto loco OpenAI? La Gran Guerra de las Herramientas de Código IA
Muchos nos estamos preguntando si ¿se está volviendo loca OpenAI?
Tiene algún sentido su compra de Windsurf.
Vale igual no sea tu principal preocupación, pero los que somos más frikis (me incluyo👆) no podemos entender bien lo de pagar 3.000 millones por un Fork.
Recordemos: un FORK (de vscode) "wrapeado" con IA; a un valor de 3 billones de dólares.
¿Qué siginifica esto? Windsurf está basado en vscode, una herramienta OpenSource, que solo han tenido que clonar - dando a un botón - (FORK) 🔀 Y "envolverlo" con una tecnología IA que no es suya ni controlan (wrapped) 🌯
Maravilloso y preocupante al mismo tiempo.
Muchos no entienden que algo así se esté valorando en 3.000 millones de dólares.
Pero ¿podría ser que no estuviéramos viendo algo importante?.
Hoy te voy a contar los detalles secretos de la operación.
Y porqué Sam Altman, el CEO de OpenAI, no está jugando a las damas; está jugando al ajedrez estratégico.
¿Por Qué Tanta Prisa, OpenAI? Jugando a la Defensa Estratégica
La realidad es que OpenAI, a pesar de su dominio con ChatGPT, se encuentra en una carrera de alto voltaje.
Necesita defender su territorio y conquistar nuevas fronteras, especialmente la codificación asistida por IA.
Esta adquisición no es un capricho, es una jugada calculada y, para muchos, una necesidad urgente.
Para los que toman decisiones tecnológicas en las empresas, el panorama de la IA es un tablero de ajedrez en constante movimiento.
Aunque ChatGPT tiene una base de usuarios masiva (se habla de 700-800 millones), su liderazgo en la IA empresarial de vanguardia, particularmente para desarrolladores, se ha visto desafiado últimamente:
Google pisa fuerte: Con su infraestructura y modelos como Gemini 2.5 Pro, Google ha mejorado agresivamente sus capacidades de codificación, liderando benchmarks clave.
Anthropic enamora a los desarrolladores: Sus modelos Claude (3.5 Sonnet, 3.7 Sonnet) se han convertido en los favoritos en plataformas populares como Cursor y son considerados líderes en ofertas de codificación empresarial.
Las nuevas plataformas de codificación: Windsurf, Cursor, Replit, v0, Lovable... Los desarrolladores recurren cada vez más a estas herramientas para generar código mediante prompts de alto nivel en entornos agénticos.
¿Prefieres una imagen? Mira este ranking de OpenRouter 👇
Irónicamente, OpenAI fue uno de los primeros en apostar por los LLM para la codificación. Allá por 2021, entrenó modelos con el código público de GitHub (dando lugar a Copilot) y lanzó la API Codex. Pero quizás, al ceder terreno a Microsoft y GitHub en las aplicaciones de codificación, ahora se encuentra intentando recuperar posiciones.
Esta presión competitiva es un motor clave detrás de la valoración de Windsurf, que refleja más una necesidad estratégica que un retorno financiero inmediato.
Y hay más. La relación históricamente estrecha de OpenAI con Microsoft está evolucionando.
Y no precisamente como a OpenAI le gustaría…
Satya Nadella, CEO de Microsoft, está fomentando un enfoque de "jardín abierto", apoyando iniciativas como el protocolo A2A (agente-a-agente) de Google y el también abierto Model Context Protocol (MCP).
Y por si fuera poco, en las últimas horas Microsoft también acaba de anunciar una integración open source de Copilot en su editor de código VS Code (con la clara intención de competir con Cursor y la reciente compra de Windsurf)
Esto significa que OpenAI necesita asegurar sus propios canales directos al ecosistema de desarrolladores.
El Valor Oculto - y no tan oculto- de los IDEs (entornos de desarrollo) con IA
Nuestro mundo funciona con software.
Eso es un hecho.
Y las herramientas de codificación con IA ya están disparando la productividad de los desarrolladores que saben cómo usarlas.
Pero hay más en esta historia que solo "escribir código más rápido".
La Verdadera Jugada de OpenAI: Más Allá del Código Puro y Duro
Aquí es donde la compra de Windsurf empieza a tener mucho sentido estratégico para OpenAI:
El Problema de Anthropic: Los desarrolladores, en muchos casos, prefieren los modelos de Anthropic (Claude 3.7) para programar. Es la mayor vulnerabilidad de Sam Altman, y él lo sabe. Si no controlas dónde y cómo los desarrolladores usan la IA, pierdes.
Contraataque Necesario: Anthropic se ganó a los desarrolladores con su rendimiento en codificación y su integración con herramientas como Cursor. OpenAI necesitaba una respuesta.
Windsurf al Rescate: Windsurf trae dos cosas clave:
Un sistema de extensiones enfocado a grandes empresas.
Mejores capacidades de "codificación agéntica" para usuarios que empiezan.
Esto llena huecos importantes en la estrategia de OpenAI para desarrolladores.
El Ecosistema Completo: Sam está construyendo un abanico de herramientas para todos los niveles:
ChatGPT: Para codificación casual o principiantes.
Windsurf: Para el desarrollador promedio.
Plugins Windsurf: Para equipos empresariales.
Codex CLI: Para usuarios avanzados.
Codex (Web): Para conectarse con tu Github y realizar tareas agénticas
Ninguna otra empresa de IA tiene este alcance.
El Verdadero Tesoro: Los Datos: Lo más valioso de Windsurf no es solo el producto. Son los datos sobre cómo los desarrolladores usan la IA. OpenAI ahora ve:
Qué modelos prefieren los desarrolladores para tareas específicas.
Cómo colaboran los equipos con la IA.
Dónde fallan los modelos en escenarios de codificación reales.
Esto crea un ciclo de retroalimentación potentísimo:
Desarrolladores usan Windsurf → OpenAI recolecta datos → Los modelos GPT mejoran para codificación → Los desarrolladores obtienen mejores resultados en Windsurf → Más desarrolladores se pasan a OpenAI.
Es un círculo virtuoso que otros competidores, no pueden replicar tan fácilmente si no poseen el entorno.
Para OpenAI, esta jugada no va solo de competir con GitHub Copilot. Va de construir una experiencia nativa para el desarrollador que reduzca la dependencia de la infraestructura de Microsoft y capture telemetría de usuario de primera mano.
El Amanecer de los ADEs (Entorno de Desarrollo Agéntico)
🔮 Predicción: Lo próximo gordo será un Entorno de Desarrollo Agéntico (ADE).
Un ADE, a diferencia de un Entorno de Desarrollo Integrado (IDE) estándar, es un espacio de trabajo donde agentes autónomos planifican → implementan → prueban → revisan → fusionan código con mínima supervisión humana y un rastro de auditoría completo.
Imagina esto: un desarrollador describe una nueva funcionalidad en lenguaje natural. El ADE propone un plan de implementación completo, redacta código en múltiples archivos, genera pruebas y resalta posibles problemas de integración. Todo esto antes de que un ingeniero humano revise y apruebe la fusión.
"Esto da superpoderes a los desarrolladores. No los reemplaza."
La idea es que la IA se encargue del trabajo pesado, permitiendo a los humanos centrarse en la arquitectura, la lógica de negocio compleja y la revisión de alto nivel.
Codex de openAI
OpenAI lanzo Codex, el 16 mayo de 2025 como una preview de investigación.
Este ADE, basado en su potente modelo "o3" especialmente afinado, es una auténtica bestia: escribe funcionalidades enteras, arregla bugs, implementa pruebas y hasta te monta pull requests, todo dentro de un entorno seguro.
Equipos internos de OpenAI y empresas como Cisco ya lo están probando para quitarse de encima el trabajo repetitivo. Imagina decirle "necesito una API de login con autenticación de dos factores" y que Codex te lo deje prácticamente listo para revisar. Y esto lo hace mientras tu trabajas en otra cosa.
Jules de Google
Pero Google no se queda mirando.
En las últimas horas, (coincidiendo mientras escribía esto en 19 de mayo), han soltado la beta de Jules, su ADE basado en el avanzado Gemini 2.5 Pro.
Jules va a por Codex de frente: analiza repositorios, arma planes complejos y te genera pull requests en GitHub como si nada.
Un punto interesante es que ofrece hasta cinco tareas gratuitas al día, ideal para equipos pequeños.
Lo que Jules puede hacer hoy
Corregir errores con parches verificados por pruebas
Gestionar actualizaciones de versiones y dependencias
Realizar transformaciones de código con alcance definido
Migrar código entre lenguajes o frameworks
Implementar funcionalidades aisladas y bien delimitadas
Abrir pull requests con código funcional y resultados de pruebas
Además, su enfoque en la transparencia con revisiones humanas lo hace muy apetecible para empresas con políticas de seguridad estrictas.
¿Por Qué Esto Es Tan Importante? El Impacto Real en el Futuro
El número de ingenieros siempre ha limitado la producción de software. Siempre hay cosas que te gustaría construir, geniales para tu negocio, pero no puedes por lo difícil que es el software.
Si los ADEs permiten que diez ingenieros hagan el trabajo de cien:
Cada hoja de ruta cambia drásticamente.
Los planes de contratación se transforman.
Las ventajas competitivas se redefinen.
Quien cree un verdadero ADE adoptado ampliamente por las empresas aumentará significativamente el PIB global y se convertirá en una de las compañías más poderosas del mundo con un valor de más de 100.000 millones de dólares
y ahora después de todo esto. Veamos lo más importante:
Que puedes hacer tú en este entorno…
Para Emprendedores y Creadores:
Experimenta Ya: No esperes. Empieza a probar Cursor, Windsurf, Firebase Studio, GitHub Copilot... Aquí tienes una Guía para empezar con la programación IA
Aprende a "Hablar" con la IA: La habilidad de formular buenos prompts y guiar a estos agentes será crucial.
Enfócate en el "Por Qué": Mientras la IA se encarga del "cómo" (escribir código), tu valor estará en definir el "qué" y el "por qué", en la arquitectura y en la resolución de problemas complejos.
Sé Crítico: Revisa siempre el código generado por la IA. Es una herramienta, no un sustituto infalible.
Para Negocios:
Evalúa el Impacto: ¿Cómo podrían estas herramientas transformar tu productividad en desarrollo? ¿Qué nuevos proyectos serían posibles?
Pilota y Aprende: Comienza con proyectos piloto pequeños. Permite a tus equipos experimentar y encontrar las mejores formas de integrar estas herramientas.
Reconsidera tus Hojas de Ruta: Si la velocidad de desarrollo se multiplica por 10, ¿qué significa eso para tus planes a 1, 3 o 5 años?
Piensa en la Soberanía de Datos y la Integración: Como señala Greyhound Research, las empresas (especialmente en sectores regulados) buscan explicabilidad, control y buena integración con sus pipelines DevSecOps. Considera herramientas que ofrezcan flexibilidad de despliegue y fine-tuning. Windsurf, por ejemplo, es valorado por su capacidad de despliegue local y control de inferencia.
No Subestimes la Resistencia al Cambio: La adopción de IA no es solo tecnología; es cultura. Prepara a tus equipos.
Conclusión: La Partida Acaba de Empezar
La compra de Windsurf por OpenAI es mucho más que una simple adquisición.
Es una declaración de intenciones.
Las guerras de la IA están pasando de la capacidad del modelo al control total del ecosistema.
Ya no se trata solo de crear la IA más inteligente.
Se trata de ser dueño de cada punto de contacto en el flujo de trabajo del desarrollador.
Estamos entrando en una era donde describir una funcionalidad en lenguaje natural podría ser el primer paso para verla implementada, probada y lista para desplegarse casi automáticamente.
Suena a ciencia ficción, pero cada vez está más cerca.
Mantente atento a este espacio. La carrera por el ADE definitivo va a ser fascinante.
🎁 Tengo un Regalo para ti
Si quieres crear cualquier herramienta con Vibe Coding,
TENGO UN REGALO PARA TI! ;)
🔥 Acabo de lanzar: VIBE PRD
❇️ Puedes usarlo GRATIS
📄 Cómo Funciona: Vibe PRD crea un documento técnicos para tu IA con todas las especificaciones que necesita para que tu IA de Vibe Coding construya tu aplicación más rápido, de forma estructurada y con menos errores.
👀 Puedes acceder en vibeprd.vercel.app
El Método "Master Prompt": Tu Arma Secreta para Multiplicar la Potencia de la IA
Si usas inteligencia artificial (IA) en tu día a día, seguro que ya sabes que la calidad de tus prompts (las instrucciones que le das) define la calidad de las respuestas.
Pero, ¿y si te dijera que hay una forma de obtener resultados muchísimo mejores, con mucho menos tecleo y que podría, incluso, multiplicar el crecimiento de tu negocio?
Suena bien, ¿verdad? Pues existe y se llama "Master Prompt Method". Y es un método presentado en este vídeo por Tiago Forte, reconocido experto en productividad y organización de la información, conocido por su metodología Building a Second Brain (construyendo un Segundo Cerebro).
¿Qué es Exactamente el "Master Prompt Method"?
En esencia, el "Master Prompt Method" consiste en crear un documento maestro exhaustivo, de unas 20 o 30 páginas, que contenga toda la información de contexto relevante para ti y tu negocio. Piensa en él como el cerebro central de tu IA personalizada.
Este documento incluye:
Tu información personal (rol, fortalezas, debilidades).
Detalles de tu empresa (estructura, objetivos).
Información del mercado.
Estructura del equipo.
Descripción de tus productos o servicios.
Cultura empresarial (valores, misión).
Lo revolucionario es que este "Master Prompt" se carga automáticamente en cada nueva conversación con la IA. No tienes que volver a escribirlo ni copiarlo y pegarlo. Es como si la IA ya te conociera a fondo desde el primer "hola".
Los Beneficios Clave
Adoptar el "Master Prompt Method" no es solo una mejora incremental; es un salto cualitativo.
Respuestas de IA infinitamente mejores: Al tener todo el contexto, la IA entiende tus necesidades a un nivel mucho más profundo. Olvídate de respuestas genéricas que parecen sacadas de una búsqueda rápida en Google.
Menos tecleo, más eficiencia: Si la IA ya tiene el 90% de la información, tus prompts pueden ser mucho más cortos y directos.
Calidad y productividad disparadas: el autor estima que la calidad del trabajo puede mejorar hasta en un 40%, y la productividad personal se dispara. Lo que antes llevaba semanas, ahora puede hacerse en horas.
Coherencia total: Todas las respuestas de la IA estarán alineadas con la información y el tono de tu "Master Prompt".
Democratización de la ejecución: Pequeñas empresas o incluso profesionales independientes pueden realizar tareas complejas que antes solo estaban al alcance de grandes corporaciones con enormes recursos.
Es una diferencia como la noche y el día en el tipo de respuesta que obtienes.
Y lo mejor es que puedes iterar y mejorar este documento constantemente, haciendo que la IA sea cada vez más inteligente y útil para ti.
Manos a la Obra: Cómo Crear Tu Propio Master Prompt
Crear tu primer "Master Prompt" es más sencillo de lo que parece. Aquí tienes los pasos:
Abre un Documento: Empieza con un Google Doc (o tu editor de texto preferido).
Vuelca la Información Esencial: Estructura tu documento con las siguientes secciones:
Información Personal: Tu rol, tus puntos fuertes y débiles, y muy importante, cómo esperas que la IA te ayude a suplir esas debilidades (ej: "Espero que la IA me ayude con la rendición de cuentas, manteniendo todo en plazo, comunicación interna y evitando tareas que no me gustan").
Información de la Empresa: Estructura, historia, datos clave.
Información del Mercado: Tu nicho, competidores, público objetivo.
Detalles del Equipo: Quiénes son, sus roles, incluso costes si es relevante para las tareas que delegarás.
Productos/Servicios: Descripción detallada, embudos de venta, métricas de conversión, procesos de venta.
Cultura Empresarial: Misión, visión, valores fundamentales.
Añade Protocolos Personalizados (La Guinda del Pastel):
Aquí es donde el método se vuelve realmente poderoso. Puedes definir "protocolos" o "mini-programas" para tareas recurrentes. Son como palabras clave que activan una serie de instrucciones complejas. Por ejemplo:"AI SOP" (Procedimiento Operativo Estándar por IA): Le das una palabra clave y la IA genera un SOP completo basado en la información que ya tiene.
"Contratación con IA”: Pides "Contratación con IA para Director de Marketing" y la IA, usando el contexto de tu empresa y el protocolo específico, genera la descripción del puesto, preguntas para la entrevista, criterios de evaluación, etc.
"Marco de decisión 131": Un protocolo donde la IA te ayuda a definir un problema, el resultado deseado, te ofrece tres posibles caminos y una recomendación, haciéndote 5 preguntas clave para refinar la solución.
La idea es que estos protocolos sean instrucciones detalladas sobre cómo quieres que la IA aborde tareas específicas, basándose siempre en el conocimiento global de tu "Master Prompt".
Herramienta para crear tu Master Prompt:
Claude y sus "Preferencias Personales"
La herramienta idea para este metodo es Claude AI por su función de "preferencias personales". Es aquí donde cargas tu documento "Master Prompt". Una vez configurado, Claude accede a esta información en cada conversación sin que tengas que hacer nada más.
Además, Claude permite crear "proyectos" con "conocimiento del proyecto" específico. Esto es útil para tareas muy especializadas donde necesitas añadir documentos adicionales solo para ese contexto, sin "ensuciar" tu Master Prompt global. Las "preferencias personales" actúan como un archivo de conocimiento de proyecto universal para todo lo que haces.
Mientras que otras herramientas como ChatGPT no tienen una función directa equivalente para un "Master Prompt" global persistente, o como Gemini, cuyas funciones similares (Gems) ahora mismo podríamos decir que no funcionan adecuadamente (al momento de su evaluación), Claude brilla en este aspecto.
Ejemplo Real: El Master Prompt en Acción
Para entender el impacto, veamos un ejemplo:
Creando Procedimientos Operativos Estándar en Minutos ("AI SOP")
Documentar procesos es crucial, pero seamos honestos, es una tarea que a pocos les entusiasma.
Sin Master Prompt: Tendrías que explicarle a la IA cada paso del proceso, los responsables, las herramientas... un dolor.
Con Master Prompt + Protocolo "AI SOP": Puedes tomar una captura de pantalla de un diagrama de flujo de tu proceso, subirla a Claude y decir "Haz AI SOP para esto".
La IA interpreta el diagrama (gracias a sus capacidades multimodales).
Aplica tu protocolo "AI SOP" (que podría incluir instrucciones como "define el objetivo, los pasos, el responsable, las herramientas necesarias y los KPIs para cada etapa").
Genera un SOP detallado para cada paso del diagrama.
Esto puede reemplazar "hasta tres meses de trabajo". El resultado es una mayor productividad, consistencia y una base sólida para la formación de nuevos empleados.
Consejos Prácticos para Empezar y Tener Éxito
Empieza simple y ve iterando: No necesitas un documento de 30 páginas perfecto desde el día uno. Comienza con lo esencial y ve añadiendo detalles y protocolos a medida que usas la IA.
Sé específico y detallado: Cuanta más información de calidad le des, mejores serán los resultados.
Actualiza tu Master Prompt regularmente: Tu negocio evoluciona, tus procesos cambian. Tu "Master Prompt" debe reflejarlo.
Experimenta con los protocolos: Piensa en las tareas repetitivas que realizas con la IA y crea protocolos para automatizarlas y estandarizarlas.
Comparte con tu equipo (si aplica): Si trabajas en equipo, puedes compartir versiones del "Master Prompt" o de los "proyectos" en Claude para asegurar la coherencia.
Técnicas que marcan las diferencias
El "Master Prompt" no es una moda pasajera. Es una forma inteligente y estratégica de trabajar con la IA, transformándola de una simple herramienta de respuesta a un verdadero socio de negocio con un profundo conocimiento contextual.
No es la única, pero puede ser increíblemente útil para muchos profesionales.
Deja de tener conversaciones superficiales con tu IA. Aliméntala con el conocimiento que necesita y prepárate para ver cómo tu productividad y la calidad de tu trabajo alcanzan un nuevo nivel.
No es magia, es método. ¡Pruébalo!
❤️ Gracias por leer AI Mafia.
Si te ha gustado esta edición, no te olvides de dar al ♡ y de compartirla por redes sociales o por email con otras personas a las que creas que les pueda gustar.
Si quieres mantenerte al día en IA:
🐦 twitter/X: @alex_dc
📺 Youtube: IA para emprendedores en Youtube
📢 Comunidad en Telegram: https://t.me/AImafiaClub. (Ya somos +1,8k 💪🏾)
PD: Este correo electrónico fue escrito totalmente por un humano. En concreto por mi ☝️ @alex_dc 😉
▪️ Si quieres sacar el máximo partido posible a la IA considera hacerte 🎩Miembro Fundador de la Mafia ▪️
Nos vemos en la próxima edición de La Mafia IA…
Empecé a usar Claude, tras leer uno de tus post y sí, debo de admitir que de momento me está impresionando. Uso Note y Chat y este me está captando toda mi atención
Lo del master primor súper interesante….a ver si chat gpt saca algo para poder meter este master prompt.